Desde hace varios años he venido atesorando varias de las piezas que cuidadosamente elabora el diseñador Federico Castrillón en su taller de ‘La Libertad.’ Jamás ha dejado de impresionarme su refinado pero a la vez poderoso homenaje a la naturaleza. Cada una de las joyas de la Libertad recrea formas arquetípicas, alegóricas y simbólicas en donde cada personaje traza un puente de comunicación con quien la aprecia. En cada colección hay o bien algo novedoso (ya sea en diseño o en material) o algo profundamente clásico.
La primera vez que me obsesioné con las joyas de ‘La Libertad’ fue precisamente cuando Federico lanzó su colección de ‘Carnivorismo Salvaje’. Personalmente la encontré extravagantemente bella y temeraria. Los lobos, las serpientes y los zorros dieron muchas veces vida a mi monocromático atuendo. El oro, el negro y el rojo resaltaban como triada alquímica y atemporal en el ‘claro oscuro’ que por lo general siempre he llevado como ‘hábito.’
Una vez más ‘La Libertad’ me sorprende y me seduce de una manera francamente inesperada. La colección titulada ‘II’ (Dos) se compone de una serie de piezas de joyería fina. La mezcla de plata, oro, piedras preciosas y semipreciosas otorgan sin duda un nuevo aire a las formas gráciles y delicadas de cada ser o creación alegórica representada en cada pieza. Existe un elemento común en las piezas: la unión (pudiendo tratarse de una unión de afectos o de elementos simbólicos cargados de significado emocional).
En este particular momento de mi vida (ya casi llegando al final de mis 38), comienzo a resonar con joyas y complementos que de manera más sobria y quizás más sutil, reflejan aquellas afinidades por ciertos objetos de carga inexorablemente arquetípica o totémica. He de aclarar a este punto que no suelo usar joyas a la ligera. Para mi, toda pieza de joyería o accesorio debe constituirse en una especie de ‘talismán’ o de ‘armadura’ personal. Debe tratarse de una pieza que tenga el poder de “marcar” un momento de mi vida, de identificar un propósito, de afianzar o combatir un estado de ánimo determinado, o simplemente de cristalizar una imagen arquetípica con la actual me encuentre resonando.
En la colección ‘II’ todo lo anterior se encuentra condensado. Son varias las piezas que podrían fácilmente encajar con dichos criterios. Y es que durante varios años el genio creador de Federico Castrillón, ha logrado inspirar a muchos y a muchas (obviamente me incluyo en la pluralidad desde mi propia individualidad). Cada imagen que observa el lector se compone de un elemento onírico recreado tanto en la joya como en la atmosfera de la imagen. Por suerte, para la realización de este homenaje a modo de reportaje visual, conté con el maravilloso lente de Carolina Arroyave. Carolina, desde su admiración por la joyería de ‘La Libertad’ supo capturar el alma y la impronta de cada pieza de la colección ‘II’. Cada imagen se compone de una muy intima interacción entre mi estilo personal y lo que en mi evoca la joya.
Espero que esta serie de imágenes puedan hacer justicia a la sobria belleza de cada pieza. Es importante mencionar que a la fecha existen pocas unidades disponibles. Sin embargo cada joya puede ser solicitada por encargo y a medida. Incluso pueden solicitarse modificaciones de acuerdo a las preferencias del ‘coleccionista’.
Para conocer más detalles sobre esta espléndida colección les invito a visitar la pagina oficial de ‘La Libertad’. Allí podrán encontrar la descripción de cada joya, al igual que la fuente de inspiración del diseñador.
Alejandra Calle
Fotografía: Carolina Arroyave
© Derechos Reservados 2016 Espejos en el Atico Todos los Derechos Reservados.
DERECHOS DE AUTOR.
Todos los contenidos de este Blog (Incluyendo, pero no limitado a, texto, contenido, y fotografías) están sujetos a derechos de propiedad por las leyes de Derechos de Autor y demás Leyes relativas Internacionales. No reproducir sin autorizacion.
© Alejandra Calle & Carolina Arroyave and Espejos en el Atico 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to Alejandra Calle & Carolina Arroyave and Espejos en el Atico with appropriate and specific direction to the original content